Magostos a troche y moche

Noviembre es el mes del magosto, una fiesta popular de origen celta, que gira en torno a las castañas y el fuego. Se celebra en todos los rincones de Galicia y en la mayoría de las ocasiones coincide con el San Martiño (día 11 de noviembre), pero que en muchos pueblos, que honran o tienen como patrón a este santo, lo celebran este fin de semana.

Es el caso de Borela (Cotobade), en la provincia de Pontevedra, donde mañana sábado se ofrecen gratis castañas, sardinas y el Bolo de San Martiño, verbena incluída. En Moaña ponen fin a las fiestas de San Martiño y las castañas no faltarán; lo mismo que en O Grove, donde el punto de encuentro para este sábado es O Confín.

En Nigrán tienen mañana una jornada micológica, con salida al campo para recoger setas que luego se expondrán en Paxón.

En A Mariña Lucense, dejamos constancia de magostos en Cervo, organizado por la Asociación de Rehabilitación de Alcohólicos. Aquí las bebidas alcohólicas están vetadas; no así en Foz, en el organizado por la asociación de vecinos O Castro, con castañas, chorizos y vino; o en O Valadouro, donde las castañas tendrán como acompañantes, vino, panceta y queimada para rematar.

Seguimos en A Mariña Lucense, porque este fin de semana comienzan las jornadas de micología con alojamiento en establecimientos de turismo rural. Se prolongarán hasta el 19 de febrero irán rotando por las casas asociadas a Aturmar. Este fin de semana le toca turno al Pazo da Trave y O Areal, ambas en Viveiro. El paquete cuesta 100 euros e incluye curso de iniciación a la micología, comida campestre y habitación doble.

En Pol, la Asociación Leña Verde también celebra mañana su magosto. La jornada comienza con una salida matinal al bosque para recoger setas y castañas. El de San Xurzo de Vea, ya en la provincia de A Coruña, lo organiza la comisión de fiestas para recaudar fondos, aunque solo cobrarán la bebida: castañas, callos y churrasco gratis.

La provincia gallega en la que los magostos tienen mayor tradición es la de Ourense. En la capital lo celebraron el día de San Martiño, festivo local, por todo lo grande; invitaba el Concello. Para mañana, sugerimos los magostos de Verín, Bande y Entrimo. Hay muchos más, busquen y encontrarán.