TERRAS DE PONTEVDRA. A Mancomunidade Turística presenta hoxe, 3 de decembro, as rutas marítimo-terrestres e as embarcacións do proxecto Latitude 42º.
CATA DE AÑADAS. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas celebró en el Parador de Tui la tercera edición de la Cata de las Añadas de Rías Baixas, en la que participaron 83 muestras (cinco más que en la pasada edición de 2008) pertenecientes a 42 bodegas.
PRESENTACION. El agua Magma de Cabreiroá, que acaba de salir al mercado, será presentada en sociedad el lunes 13 de diciembre en el restaurante Pepe Vieira, Camiño da Serpe, que cuenta con una estrella Michelin.
PATRIMONIO. O director xeral do Patrimonio Cultural, José Manuel Rey Pichel, asinou en Madrid catro convenios de colaboración co Ministerio de Fomento para a restauración e posta en valor do patrimonio galego por un importe total de 1.043.379 euros.
INFRAESTRUCTURAS. Las obras del metro ligero en A Coruña y su área metropolitana comenzarán a finales del 2013.
RECONOCIMIENTO. El Restaurante Muíño da Chanca, de Meaño fue distinguido con el Plato de Oro y Placa de Bronce por el comité de Radio Turismo y de la Cofradía Gastronómica Luso-Galaica, en reconocimiento a su actividad desde el año 1995.
INICIATIVA. La Mancomunidade Turística Arousa Norte, que engloba los municipios de Riveira, Pobra do Caramiñal, Boiro y Rianxo ha diseñado un paquete turístico dirigido invidentes
HOTELERAS. Representantes de los trabajadores del hotel Rías Altas negocian con la cadena Celuisma para formalizar el cierre temporal del establecimiento.
GASTRONOMIA. Cómete o mar, el programa que ha organizado en Grupo de Acción Costeira de la ría de Muros-Noia arranca mañana con la participación de veintidós establecimientos.
MUXIA. Nueve establecimientos hosteleros participan en el concurso de tapas que se desarrollará celebrará durante días 11, 12, 18 y 19 de este mes.
LUGO Los amantes de la música de orquesta tienen una cita este fin de semana en la sala Nova Exágono, que celebra su sexto aniversario con un maratón musical de 56 horas.
SANTIAGO. La capital galledga cumple mañana 25 años con el marchamo de Patrimonio de la Humanidad concedido por la Unesco.
CATA DE AÑADAS. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas celebró en el Parador de Tui la tercera edición de la Cata de las Añadas de Rías Baixas, en la que participaron 83 muestras (cinco más que en la pasada edición de 2008) pertenecientes a 42 bodegas.
PRESENTACION. El agua Magma de Cabreiroá, que acaba de salir al mercado, será presentada en sociedad el lunes 13 de diciembre en el restaurante Pepe Vieira, Camiño da Serpe, que cuenta con una estrella Michelin.
PATRIMONIO. O director xeral do Patrimonio Cultural, José Manuel Rey Pichel, asinou en Madrid catro convenios de colaboración co Ministerio de Fomento para a restauración e posta en valor do patrimonio galego por un importe total de 1.043.379 euros.
INFRAESTRUCTURAS. Las obras del metro ligero en A Coruña y su área metropolitana comenzarán a finales del 2013.
RECONOCIMIENTO. El Restaurante Muíño da Chanca, de Meaño fue distinguido con el Plato de Oro y Placa de Bronce por el comité de Radio Turismo y de la Cofradía Gastronómica Luso-Galaica, en reconocimiento a su actividad desde el año 1995.
INICIATIVA. La Mancomunidade Turística Arousa Norte, que engloba los municipios de Riveira, Pobra do Caramiñal, Boiro y Rianxo ha diseñado un paquete turístico dirigido invidentes
HOTELERAS. Representantes de los trabajadores del hotel Rías Altas negocian con la cadena Celuisma para formalizar el cierre temporal del establecimiento.
GASTRONOMIA. Cómete o mar, el programa que ha organizado en Grupo de Acción Costeira de la ría de Muros-Noia arranca mañana con la participación de veintidós establecimientos.
MUXIA. Nueve establecimientos hosteleros participan en el concurso de tapas que se desarrollará celebrará durante días 11, 12, 18 y 19 de este mes.
LUGO Los amantes de la música de orquesta tienen una cita este fin de semana en la sala Nova Exágono, que celebra su sexto aniversario con un maratón musical de 56 horas.
SANTIAGO. La capital galledga cumple mañana 25 años con el marchamo de Patrimonio de la Humanidad concedido por la Unesco.