Durante la jornada de presentación de la iniciativa, desarrollada este viernes en Pontevedra, se aclararon dudas con los propios bodegueros, a los que se les ofreció una simulación de cómo se emplearía el código QR y de la plataforma en la que se colgarían los contenidos que cada bodega definiera. “Creemos que la introducción de esta tecnología puede ser un elemento diferenciador muy interesante para los vinos de Rías Baixas, sobre todo en un mercado tan competitivo como es el estadounidense”, explicó Alfredo Castro, director de Internacionalización del Igape.
Durante la jornada de presentación de la iniciativa, desarrollada este viernes en Pontevedra, se aclararon dudas con los propios bodegueros, a los que se les ofreció una simulación de cómo se emplearía el código QR y de la plataforma en la que se colgarían los contenidos que cada bodega definiera. “Creemos que la introducción de esta tecnología puede ser un elemento diferenciador muy interesante para los vinos de Rías Baixas, sobre todo en un mercado tan competitivo como es el estadounidense”, explicó Alfredo Castro, director de Internacionalización del Igape.