
Hasta la fecha se han acondicionado dos parcelas de la Finca
de Navalaloa para proceder a la posterior siembra de la legumbre, ofrecer la
posibilidad de organizar visitas a la zona y así dar a conocer todo el proceso
de cultivo que finaliza con la obtención de este producto. Además, el
Ayuntamiento tiene previsto adecuar otros terrenos municipales para ampliar la
superficie de cultivo y aumentar la producción de la legumbre con el objetivo
de lograr la marca de calidad.
También se desarrollarán una serie de jornadas de
información orientadas a los hortelanos que llevan dedicándose años al cultivo
del judión en las huertas conocidas como Las Parcelas, con la propuesta de
agruparles en una posible cooperativa hortícola fomentando a la vez el reconocimiento
de la legumbre en el municipio y la creación de puestos de trabajo, todo ello
alrededor del Proyecto del Judión hacia la marca de garantía.
La última cita relacionada con esta iniciativa, y sin duda
la más conocida a nivel popular fue el pasado 27 de Agosto con la celebración
de la tradicional ‘Judiada’ que reunió, como cada año, a unas 12.000 personas
para degustar el plato típico del Real Sitio, una cita obligada en las Fiestas
de San Luis.