La industria de lo ecológico vuela sola

El número de establecimientos dedicados a actividades industriales ecológicas alcanzó el pasado año la cifra de 4.127 (3.361 relacionados con la producción vegetal y 766 con la producción animal), cifra que supone un importante incremento del 11,63% respecto a 2011, cuando se registraron 3.697 establecimientos (3.034 de producción vegetal y 663 de producción animal).

Según los datos manejados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la comunidad autónoma que cuenta con mayor número de este tipo de industrias es Andalucía, con un total de 1.250 establecimientos, un 29,27% más que en 2011. Le siguen en número Cataluña, con 469 establecimientos, Comunidad Valenciana, con 464; Castilla-La Mancha, con 296; Murcia, con 284; y Aragón, con 156 establecimientos. Después de Andalucía, los ascensos más significativos se han producido en Cataluña (28,72%), Castilla-La Mancha (27,59%) y Murcia (19,33%).

En industrias de productos ecológicos relacionados con la producción vegetal, destacan las subidas del número de almazaras en un 26,98%; manipulación y envasado de productos hortofrutícolas frescos, en un 29,57% y manipulación y envasado de frutos secos en un 30,56%. Asimismo, es significativo el incremento del 19,44% en industrias de galletas, confitería y pastelería; el 10,94% en el número de bodegas y embotelladoras de vino, y el 5,38% de industrias de manipulación y envasado de cereales y legumbres.