Portugal clama la reducción del IVA turístico

El sector de restauración de Portugal pide la vuelta al IVA reducido (13%) para los restaurantes, bares y cafeterías para reactivar la economía. El IVA en Portugal aplicado a los establecimientos de restauración subió diez puntos en 2012 pasando del tipo reducido (13%), al general (23%). Esto no sólo no ha generado el aumento de los ingresos que esperaba el Gobierno, sino que la recaudación se ha reducido como sabría cualquier humano que aplique el sentido común, sentido ajeno a la clase política.
Dada la situación de crisis de la economía, la Asociación de Hostelería de ese país, con el apoyo de las Confederaciones de Turismo, Comercio y la Confederación Empresarial, piden la vuelta a la aplicación del tipo reducido en hostelería, para evitar un empeoramiento de este sector. A tal efecto se están realizando diversas iniciativas de sensibilización pidiendo el descenso del IVA en este sector ya castigado por la crisis.
Según afirman en la Asociación, de continuar con el actual tipo de IVA muchos negocios no van a poder mantener su actividad. Entre las empresas más propicias a desaparecer se encuentran algunos restaurantes emblemáticos que ponen en riesgo el patrimonio gastronómico y cultural del país. También afecta al empleo en el sector, con el riesgo de pérdida de miles de puestos de trabajo.
A este respecto, la Confederación de Turismo Portugués encargó un Estudio  del que se desprende que el mantenimiento del IVA de la restauración en el 23% costará al Estado 274 millones de euros en 2013 y que una reducción inmediata al 13% salvaría 30.000 mil puestos de trabajo antes de final de año. Desde que se incrementó el IVA se han destruido el 25% de los cerca de 300 mil puestos de trabajo del sector, previéndose que se llegue al 40% antes de que finalice 2013. Además, una bajada del IVA posibilitaría un saldo positivo en las cuentas públicas de 66 millones de euros en 2013.
Por su parte, Grecia ha reducido diez puntos el IVA en la restauración desde el pasado 1 de agosto, del general (23%), al reducido (13%), para intentar reactivar el consumo durante la temporada turística. El IVA del 23% para la restauración se implantó en julio de 2010 (antes era del 18%) en el marco de las medidas de reforma económica y aumento de impuestos para sanear las arcas públicas griegas.
Según se ha previsto, esta bajada de diez puntos en el IVA debería traducirse en una reducción de los precios del 8,1% aunque no se prevé que el abaratamiento sea superior al 5%.