
Dirigido por Aritz Galarza y promovido por la Diputación
Foral de Bizkaia, el documental, de 67 minutos de duración, intenta, además de
ahondar en los secretos de esta conocida salsa, analizar el carácter
internacional y el futuro de la gastronomía condicionada por su entorno y lo
hace mediante entrevistas, testimonios y vivencias de expertos cocineros.
La pieza pretende ser más que un documental sobre la cocina
vizcaína; intenta ser un reclamo a potenciales visitantes de este territorio
vasco. Para ello se han realizado numerosas entrevistas a expertos como José
Ángel Iturbe, autor del único libro que recoge todas las peculiaridades y
anécdotas sobre esta salsa, y a una veintena de cocineros, entre ellos Aitor
Elizegi, Daniel García, Aitor Basabe, Jabier Gartzia, Eneko Atxa, Josean
Martínez Alija, Álvaro Garrido o Fernando Canales.
La salsa vizcaína es una de las elaboraciones más
tradicionales y conocidas de la gastronomía vasca. Preparada a base de
pimientos choriceros, cebolla, harina y un fumet de fondo, se emplea sobre todo
en platos de pescados, especialmente con el bacalao, aunque también se usa con
carnes y verduras.