
Las características que diferencias a estos
aguardientes y licores, su forma adecuada de servicio y consumo y la necesidad
de que como futuros prescriptores y consumidores apuesten por un producto con
marchamo de calidad fueron algunos de los puntos que se abordaron en la jornada
de formación ofrecida por el CRIIGG. Su secretaria, Carmen Otero, insiste en
que la formación ha de seguir siendo uno de los pilares fundamentales en los
que se sustenta el trabajo de este Consejo Regulador, sobre todo en una
provincia como Ourense con una larga tradición en la elaboración de estos
destilados y que, sin embargo, apenas cuenta con bodegas y destiladadores
inscritos en el Consejo Regulador.
La jornada de formación concluyó con una cata
comentada que incluyó la degustación de aguardiente de orujo de albariño,
aguardiente de orujo de godello, aguardiente de hierbas, licor de hierbas y
licor café, cata que sirvió para que los alumnos pudieran resolver dudas como
las diferencias entre aguardientes y licores, las diferentes formas de
destilación admitidas o cómo se elaboran los licores de hierbas o de café.