Cae en marzo la facturación en bares y hoteles

Después de varios meses en positivo, la cifra de negocios de los establecimientos hosteleros desciende en marzo un 1,9% respecto al mismo mes del año anterior, según los Indicadores de Actividad del Sector Servicios del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso se debe al cambio de mes de la celebración de la Semana Santa respecto al año anterior, ya que si se corrigen los efectos de calendario se produciría un incremento de un 0,7%.
En las dos ramas de la hostelería se producen caídas. En los restaurantes y bares las ventas descienden un 1,9% por primera vez desde el mes de agosto del año pasado. En la media del año el avance es de un 0,3% respecto a los mismos meses del año anterior. En el alojamiento, el descenso es de un 2%, después de diez meses consecutivos de evolución positiva, con una media en el año de un 2,3%.
En todas las comunidades autónomas se registran descensos en el conjunto de la hostelería respecto a marzo del año anterior, excepto en Canarias (4,7%), Cataluña (0,8%) y Madrid (0,3%). Asturias fue la comunidad donde más se redujo la facturación con relación a un año antes (-12,1%). Y menos mal que el gobierno de Rajoy pregona a bombo y platillo que la crisis ya está superada...