El Consejo
Regulador Mexillón de Galicia presentará la semana que mañana comienza ante la Comisión
Europea un documento en el que propone una normativa que establezca la
obligación de indicar el origen del mejillón foráneo en conserva, que
actualmente está a inundar el mercado europeo.
El objetivo es sensibilizar a la
Comisión Europea sobre la situación específica que está sufriendo el Mexillón
de Galicia y que estas circunstancias se tengan en cuenta de cara a la
modificación normativa.
Fruto de la
reciente reforma de la Política Común de Pesca consentida por el Parlamento
Europeo y el Consejo de Ministros, a partir del 13 de diciembre de 2014 los
productos de mejillón en conserva procedentes de terceros países dejarán de
estar obligados a indicar en el etiquetado el nombre de la especie envasada y
su origen, de manera que contarán con las bendiciones de la Santa Madre Europa para ofrecer al consumidor "gato por liebre".
A criterio del
Consejo Regulador del Mexillón de Galicia, esta ocultación de información en el
etiquetado favorecerá el engaño del consumidor, con prejuicio de sus derechos e
intereses, al tiempo que compromete la viabilidad de todos los agentes de la
cadena del mejillón cultivado, transformado y elaborado en Galicia. Pero ya se
sabe, en las altas esferas europeas priman otro tipo de intereses de dudosa
moralidad.