Vinos manchegos con pedigree

El V Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote de Alcázar de San Juan contó con un total de 250 vinos de 90 bodegas de todas las denominaciones de origen de Castilla-La Mancha, además de Vinos de la Tierra de Castilla, Vinos de Pago y vinos de la IGP Campo. En este concurso se han otorgado los Quijotes de Oro, Plata y Bronce a los tres mejores vinos en las categorías de blancos, rosados, tintos jóvenes sin barrica de las cosechas 2012 y 2013, tintos con barrica de las cosechas 2011, 2012 y 2013, y tintos envejecidos en barrica de cosechas anteriores a 2011.

Vinos blancos: Oro para Viña Aljibes blanco 2013, de Bodega Finca Los Aljibes; Plata para Corcovo Verdejo 2013 de Bodega J.A. Megía e Hijos y Bronce para Pingorote Sauvignon Blanc 2013, de la Cooperativa San Isidro (Bodegas Latúe).

Vinos rosados: Torre de Gazate rosado 2013, de Vinícola de Tomelloso; Pozo Castillo 2013, de Bodega Castijorge y Bovial Camino Rosado 2013, de Bodegas y Viñedos Alcarreños, coparon podio en primer, segundo y tercer puesto, respectivamente.

Tintos jóvenes sin barrica, años 2012 y 2013: el Oro se lo llevón Casa de la Loma 2013, de Bodegas Los Majanares, Plata fue Isola 2013, de Bodega Mont Reaga y Castillo de La Muela 2013, de la Cooperativa Nuestra Señora de la Muela, recibió el Quijote de Bronce.

Vinos tintos con barrica, cosechas 2011, 2012 y 2013: En lo más alto del cajón se situó Corcovo Roble 2012, de la Bodega J.A. Megía e Hijos, seguido de Palarea 2011 de Bodega Finca Manzanares y La Cruz Vega 2012 de Bodega Bogarve 1915, de Madridejos (Toledo).


Vinos tintos envejecidos en barrica, cosechas anteriores a 2011: Puente de Rus 2009, de Bodega Nuestra Señora de Rus; Los Galanes Reserva 2010 de la Cooperativa Santa Catalina y Ojos del Guadiana Reserva 2009 de Bodega El Progreso S.C., de Villarrubia de los Ojos , fueron los afortunados.