Bodegas Terras Gauda presenta un nuevo proyecto de I+D+I
sobre viticultura de precisión avanzada que lidera en España y en el que
participan 13 empresas y grupos de investigación de ocho países de Europa. El
viñedo de Terras Gauda será el piloto español y los otros dos se realizan en
Alemania y República Checa.
El proyecto incluye el desarrollo de un software específico
que interpretará los datos obtenidos en tiempo real de los sistemas europeos de
satélites: Copernicus (Programa Europeo de Vigilancia Medioambiental de la
Tierra), Galileo (Sistema de Navegación Europeo por satélite) y GBIF
(Infraestructura Mundial de información en Biodiversidad), así como de la red
de sensores que se instalará en el viñedo de la bodega.
Los resultados de este proyecto supondrán un importante
avance para extraer todo el potencial cualitativo del viñedo y optimizar el rendimiento
de cada zona homogénea al manejar información precisa del estado de maduración,
vigor de las cepas, etc.
Respecto a su estrategia de internacionalización, Terras
Gauda, que exporta a 56 países de todo el mundo, prosigue cumpliendo el
objetivo de captar nuevos mercados y mejorar los acuerdos de distribución en
los países en los que ya está presente.