Pudim Abade de Priscos |
La nueva edición del Salón de Gourmets, Feria Internacional
de Alimentación y Bebidas de Calidad, que tendrá lugar en Madrid del 13 al 16
de abril 2015 tendrá a Portugal como país invitado, además de contar con la
gastronomía de naciones como Argentina, Bangladés, Francia, Irlanda, Italia,
Países Bajos o Suiza, entre otras.
La cocina portuguesa está marcada por la presencia del mar.
En sus tierras se puede saborear desde un sencillo pescado a la parrilla,
siempre fresquísimo, hasta el excelente marisco que abunda en todo su litoral.
Pero las ‘cataplanas’, las ‘calderetas’ y otras formas de cocinar el pescado y
marisco también son elecciones acertadas.
En platos de carne, el ‘cocido a la portuguesa’ —presente en
todo el país—, una mezcla de carnes, verduras y embutidos variados, cocidos de
forma suculenta. De norte a sur Portugal cuenta con excelentes carnes DOP, de
ternera, de cerdo o de cabrito. Y también frutas y verduras que conservan el
sabor de antes, algunas de ellas también con DOP y muchas provenientes de
producciones de tipo biológico.
Queixo da Serra da Estrela |
El aceite de oliva portugués, de gran calidad, siempre está
presente y forma parte de todos los platos, incluidas las recetas de bacalao,
de las que se dice “que hay mil y una”. En cuanto a los vinos, siempre hay uno
adecuado para acompañar a cada plato: el Porto, quizás el que dispone de más
fama, los tintos de mesa de Douro, del Alentejo y tantos otros también
excelentes.
Y los quesos. Basta con mencionar el Serra da Estrela (de
los mejores del mundo), pero todos los del Centro de Portugal, del Alentejo o
de las Azores son deliciosos. Además de los dulces, que tienen sus raíces en
los muchos conventos en los que se preparaban, entre los que destaca el
conocido Pastel de Belm o del archifamosos Pudim deo Abade de Priscos.