La cifra de negocios de la hostelería volvió a aumentar en octubre un 6,2%, al igual que el mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El incremento en la rama de restauración también repitió la tasa interanual de septiembre situándose en un 4,9% y una evolución en la media del año de un 3,4%, la mayor desde el inicio de la crisis.
En el alojamiento la tasa interanual se acentuó hasta un 8,8% (frente al 8,3% de septiembre), lo que supone tres meses consecutivos de evolución por encima del 8%. De enero a octubre se alcanza una evolución media en este subsector de un 6,1%.
Pese al crecimiento medio, en tres comunidades autónomas se produjo un descenso en la facturación de los establecimientos hosteleros respecto al año anterior: La Rioja (-2,8%) y Asturias y Cantabria, ambas con una caída de un 1,9%. Los mayores incrementos correspondieron a la comunidad valenciana y la comunidad de Madrid, con una evolución de un 9,8% y 9,7% respectivamente.
Comparando con el mes anterior el descenso fue más acusado en el alojamiento, donde la cifra de negocios se redujo un 21,8%, mientras que en restauración la caída fue de un 0,8%. En todas las comunidades autónomas descendió la facturación en los negocios hosteleros excepto en Canarias (7,9%), la comunidad de Madrid (5,9%), Aragón (2,4%) y Extremadura (0,3%).