Bares y restaurantes Vs estancamiento

Los precios de los restaurantes y bares volvieron a subir en noviembre un 0,5% interanual, por quinto mes consecutivo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios se mantienen sin cambios respecto al mes anterior, al igual que los tres meses anteriores.
Pese a la subida media, en Aragón, Cantabria y Melilla se produjeron descensos de los precios respecto al año anterior, donde retrocedieron un 0,1%. El resto no subieron del 0,9% que tuvo lugar en Baleares, Canarias y Castilla-La Mancha. Comparando con el mes de octubre, Galicia fue la única comunidad en que descendieron los precios (-0,1%).
Respecto al alojamiento, al igual que el mes anterior se volvió a suavizar la tasa interanual que se situó en noviembre en un 1,2%. Respecto al mes anterior los precios de los hoteles descendieron un 7,7%.
Canarias fue la única comunidad donde se produjo un incremento respecto al mes anterior (5,7%), produciéndose el mayor descenso en Baleares (-11,9%). En tasa interanual el mayor aumento de los precios se produjo en Murcia (4,5%), mientras que, en el lado contrario, bajaron los precios en Baleares (-2,7%), Asturias (-1,1%), Galicia (-0,6%), Cataluña (-0,1%), Aragón y Cantabria, ambas con -1,5%.
Los precios hosteleros mantienen su evolución por debajo del IPC general, que desciende por quinto mes consecutivo situándose en -0,4%, debido principalmente a la vivienda (sobre todo por el retroceso del coste de la electricidad), el transporte que desciende por los carburantes, y los alimentos, cuya tasa disminuye dos décimas.