En el aprovechamiento va la ganancia

La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa‐Eroski realizó un show cooking en Narón para enseñar a sus clientes a elaborar recetas con sobrantes de las comidas de Navidad. El taller se ha llevado a cabo en el marco de la presentación de la reedición de la Guía práctica para reducir desperdicios, un documento elaborado por Unilever y Vegalsa‐Eroski que recoge trucos, ideas y consejos prácticos para evitar los desperdicios a diferentes niveles, desde la planificación del menú semanal, consejos a la hora de realizar la compra a sugerencias para un reciclaje más sostenible en los hogares.

Durante el showcooking se han mostrado tres recetas muy sencillas de preparar en casa con sobras alimentarias de la mano del chef de Unilever, Jaime Drudis. Algunos de los platos propuestos han sido pasta con verduras y pavo, arroz con cordero o unas sabrosísimas lentejas con las sobras de cochinillo. Otra de las recomendaciones del chef de Unilever ha sido el Quiche Lorraine cocinado con restos de langostinos, típicos en los platos navideños. Uno de los platos estrella elaborados a partir de desperdicios que propone Unilever son las berenjenas rellenas, preparadas a partir de sobras de canelones.

Ana Palencia, directora de comunicación de Unilever España ha asegurado que “diciembre es un mes en el que se consume muchísima comida y la gente tiende a cocinar más cantidad de la necesaria por miedo a que falte. El problema es que la comida sobrante vaya a la basura cuando en realidad hay muchos usos que a esos alimentos se les puede dar como explica nuestra guía”.

En el transcurso del evento, Unilever España ha anunciado que donará el 1% de las ventas de los productos señalados de Unilever en los supermercados de Vegalsa‐Eroski desde la fecha del evento hasta el 31 de diciembre a una causa solidaria elegida por la cadena de supermercados.