Exportación de vino: Más ruido, menos nueces

Las exportaciones de vino españolas han tenido un crecimiento del 28% en volumen  entre enero y septiembre de 2014. Los principales proveedores de vino a granel, como Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunidad Valenciana lideran el aumento global, según un reciente informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

No obstante, fuertes bajadas de precio derivadas de la elevada cosecha obtenida en otoño de 2013 han provocado una caída de los ingresos por exportaciones de vino del 4,3%, con Castilla-La Mancha y Extremadura, importantes proveedoras de granel, protagonizando también este descenso. Cataluña y Aragón también redujeron bastante su facturación, con muy buen desarrollo de Andalucía o Navarra.

Las ventas se situaron en los 1.948 millones de litros (+427 millones) y en los 2.043 millones de euros (-92,5 millones). De ellos, Castilla–La Mancha recuperó 313,5 millones de litros (+44%), pero perdió 58 millones de euros (-10,2%). Destaca la pérdida en valor de los vinos catalanes y aragoneses, o la buena marcha de Andalucía.


No obstante, la facturación total cayó un 4,3% en este periodo, al ser el granel, vino con escaso valor añadido, el que lidera este crecimiento, además a precios muy inferiores a los del pasado año. Castilla-La Mancha marca tanto el aumento en litros como la caída en euros, con fuerte descenso también en valor para los vinos catalanes y aragoneses.