R. Huidobro y Juan Gil |
El
incremento registrado en las exportaciones a países como Alemania (15,05%),
Irlanda (40,43%), Reino Unido (20,45%), México (16%),
Holanda (40,43%) o Japón (3%) demuestra que la promoción realizada
por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas en estos mercados
está dando sus frutos.
Estados
Unidos se mantiene como importador
principal de los vinos de la D.O. Rías Baixas, alcanzando un volumen de
2.089.039,05 litros en la campaña 2013-14. Justo después se encuentran Reino
Unido, con 794.650 litros; Alemania, con 392.379 litros; Holanda,
con 234.367 litros; Puerto Rico, con 210.988 litros; y México,
con 182.592 litros.
Irlanda se consolida como el séptimo mercado principal para
estos vinos atlánticos, que registraron un crecimiento de un 40,43% con
respecto a la campaña anterior. Finalmente, sorprenden Australia, que ha
registrado un incremento en el número de exportaciones en un 93,20%, y Noruega,
con un crecimiento de un 31,32%.