
Ante notario se han validado 61.834 votos que han determinado las 7 Maravillas Gastronómicas de España, según anunció la promotora de esta iniciativa Allianz Global Assitance, a la que se sumaron entidades como la Federación Española de Hostelería y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca), escuelas de hostelería y restaurantes como Casa Marcial, con dos estrellas Michelin.
La iniciativa nació para promover la candidatura de la gastronomía española a patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, como ya han conseguido la japonesa, la mexicana y la francesa, además de la dieta mediterránea, y para defender su importancia como expresión cultural con raíces históricas.
Se seleccionaron 20 platos finalistas, entre los que estaban el gazpacho andaluz, la fabada asturiana, el cocido madrileño y el pisto manchego, y durante agosto se organizó una votación popular en la web del proyecto.
La página oficial de las 7 Maravillas Gastronómicas de España ha recibido más de 400.000 visitas, un 18 % desde el extranjero, por lo que los organizadores dan por cumplido el objetivo de defender y difundir "una gastronomía nacional fundamentada en el vigor de las cocinas regionales".