La Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela acogi la presentación de un proyecto de mejora competitiva de la comercialización del enoturismo en Galicia a través de la puesta en marcha de una serie de paquetes turísticos dirigidos a potenciar Galicia a través de sus vinos y de la red empresarial alrededor de los mismos. Participaron en la presentación Carmen Pita, en representación de la Axencia de Turismo de Galicia; Cesáreo Pardal, en representación del Clúster Turismo de Galicia; Verónica Pichel, en representación de Proturga y Luis Padín representando a Gallaecia.

El proyecto, nacido en el marco
del concurso de ideas impulsado por el Clúster Turismo de Galicia, ha permitido
la creación de paquetes competitivos de forma consensuada con las empresas
adaptados a distintos públicos objetivos y con una duración variable (un día,
un fin de semana o paquetes de 5 días) que también podrán ser comercializados
como Bonos Regalo que se podrán transformar en experiencias enoturísticas.
Para hacer llegar estos paquetes
al cliente final se ha llevado a cabo una negociación con 25 agencias de viajes
mayoristas a nivel autonómico y nacional para posteriormente establecer una
selección de las más idóneas. Éstas, a partir de noviembre, distribuirán los
paquetes y los bonos-regalo a agencias minoristas de toda España durante un
año. Para realizar esta negociación se ha dado prioridad a las Agencias de
Viajes adheridas a las diferentes Rutas del Vino existentes en Galicia, así
como a aquellas pertenecientes al Clúster Turismo de Galicia.
Esta
comercialización se promocionará, además, por las redes sociales creadas para
el proyecto - Facebook: Emociones Turismo Galicia y Twitter: @Enotur_Galicia,
en las páginas web de las asociaciones promotoras, PROTURGA (www.proturga.com)
y GALLAECIA (www.sumilleres.com) y en
la web del proyecto de la marca Enoturismo Galicia, www.enoturismo-galicia.com,
impulsado por las Rutas del Vino de Galicia de Monterrei, O Ribeiro, Rías
Baixas y Ribeira Sacra.