
Esta nueva certificación, en la que las explotaciones de Únicla son una vez más pioneras, responde al hecho de que el bienestar animal no sólo constituye una parte de la política de responsabilidad social, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad del producto.
Este nuevo modelo de certificación evalúa, además de las instalaciones, diferentes parámetros de los animales, basados en 4 principios: alimentación, alojamiento, estado sanitario y comportamiento (estado emocional y relación humano-animal positiva).
El AENOR Conform está basado en el referencial europeo Welfare Quality, que tiene como objetivo armonizar la preocupación social y las demandas de mercados para desarrollar sistemas fiables de seguimiento en granjas, de información sobre productos y de mejora en bienestar animal.