
García-Tenorio llevó a cabo una cata comentada de la cosecha 2018 de este aceite, el único elaborado con aceituna de variedad cornicabra al 100%, una cualidad que lo hace único como AOVE certificado por esta DOP, tras ser recolectado en una zona de gran valor ecológico dentro de cuyos límites se encuentra el Parque Natural de Cabañeros, entre las provincias de Toledo y Ciudad Real. En ella el director de la DOP resaltó que ”es muy importante para nosotros que quienes están estudiando hostelería y, por tanto, tomarán en el futuro las decisiones en las cocinas sobre qué productos utilizan en cada uno de sus platos, conozcan nuestro aceite y las posibilidades que les ofrece tanto si hablamos de su sabor como de sus propiedades cardiosaludables y antioxidantes”.
A continuación los cocineros Kike Piñeiro y Eloy Cancela presentaron a los asistentes un showcooking en el que llevaron a cabo diferentes elaboraciones en las que se combinaron a la perfección el AOVE de esta denominación de origen, el único del país que incluye en su etiqueta el logotipo de la Fundación Dieta Mediterránea, y los productos de la tierra gallega. Tortitas de arándanos con aceite texturizado, berberechos al vapor con aceite, anguila ahumada con pimientos asados con una burbuja de aceite y un rabo estofado con un polvo de aceite fueron las propuestas que presentaron a los alumnos del CSHG.