
“El proyecto, que es una firme apuesta por el enoturismo, incluye hotel y restaurante, con una finca de tres hectáreas de superficie con productos ecológicos”, subraya Antonio Méndez, director-gerente de la bodega.
El coqueto hotelito tendrá en el edificio principal, una antigua vivienda rehabilitada, ocho habitaciones y otras cuatro en módulos nuevos, sumando un total de 25 plazas hoteleras.
En cuanto a la oferta gastronómica se centrará en la cocina tradicional actualizada. “Los platos de cuchara, junto con los productos locales piscícolas, de cabaña y huerta, tendrán mucho protagonismo en la oferta de nuestro restaurante”, señala el promotor de la inciativa, quién incide en que “no faltará el buen caldo, hecho lentamente, como manda la tradición”.

También dispondrá de una carpa con capacidad para algo más de medio millar de personas, que posibilitará la organización de eventos.
Señorío de Rubiós se fundó en el año 2003 (inicialmente con el nombre de Bodegas Cotorredondo) y en poco más de una década ha posicionado sus vinos blancos y tintos tranquilos y espumosos entre los más relevantes y premiados de la D.O. Rías Baixas.
“Nuestros blancos, tintos, rosados y espumosos son el reflejo de la esencia de estas tierras y el resultado de nuestra filosofía de trabajo”, concluye Antonio Méndez.