
Visitará las mariscadoras de Noia para conocer el berberecho de Noia, su extracción y la cultura que lo rodea, viajará hasta O Grove e irá hasta Portomuiños para ver la diversidad de algas que aquí se comercializan.
Mañana sábado 30 de noviembre hará por la mañana una visita al mercado de Abastos de Santiago y por la tarde trabajarán en la huerta de la chef. El domingo harán un menú a 4 manos en el restaurante “A Tafona” en el que servirán un menú fusión entre Japón&Galicia con todos los alimentos recogidos en los diferentes espacios visitados. Por la noche, se servirá un menú informal de tapas con degustación de vinos y sakes de Japón.
Kanji Kobayashi está considerado unos de los 20 mejores chefs en vegetales del mundo, y uno de los mejores de Japón. Su cocina observa muy de cerca los sistemas naturales y aprende continuamente de la vida tradicional agrícola, que fusiona con sus conocimientos técnicos y la tecnología más avanzada.
Sus investigaciones se basan en crear ecosistemas de cultivo ecológicos y económicos más productivos que el natural, en los que se tiene en cuenta no solo a las plantas, sino también los animales, edificaciones, agua, energía y comunidades, ya que cada elemento cumple su función y se explota y contamina entre sí. El objetivo de este chef, es enriquecer la naturaleza (diversidad y productividad) y enriquecer la calidad de vida humana (satisfacción espiritual).
El pasado mes de junio, la chef Lucía Freitas del restaurante “A Tafona” con 1 estrella Michelín en Santiago de Compostela, viajó a Japón invitada a un congreso en el que conoció a Kanji Kobayashi. El chef le mostró dentro del programa del evento, su región, muy similar a la región gallega tanto en paisaje como en producto de mar y tierra. La chef gallega lo invitó a viajar a Galicia y que conociese por sí mismo las similitudes entre ambas tierras.