La participación de Coahuila incluye la promoción internacional como destino turístico y la celebración de catas de sus conocidos vinos. Con este convenio se da un salto al sector de la gastronomía a una estrecha colaboración que desde hace años mantiene el Estado de Coahuila y la Fundación Expourense y que tuvo su momento más representativo en 2016 cuando se celebró Termatalia México en Saltillo, capital de Coahuila.
Coahuila de Zaragoza es la cuna de la vitivinicultura en América con una tradición de más de 422 años de historia, estableciéndose las primeras vides en la región de Parras de la Fuente. Reconocidos a nivel internacional, los “Vinos de Coahuila”, han recibido más de 800 premios internacionales. Coahuila es la segunda entidad con la mayor producción vitivinícola de México, con viñedos y bodegas en Parras de la Fuente, Saltillo, Arteaga, Ramos Arizpe, GeneralCepeda, Torreón, Cuatro Ciénegas, San Buenaventura y Guerrero, cada producto refleja la personalidad de la gente del norte de México, fuerte, perseverante e incomparable.
La marca Vinos de Coahuila es un proyecto pionero único en México, formada por integrantes de la Asociación Civil Provico que reúnen a 23 bodegas productoras con más de 110 etiquetas distribuidas en 9 municipios y una producción promedio anual de 4,000,000 botellas.