
En esta cita se conformó el embrión del que será el futuro consejo regulador de la IXP, con el objetivo de seguir avanzando, también, en la redacción del reglamento y hacia constitución formal del dicho consejo.
Además, también se avanzó en los aspectos técnicos relacionados con la harina a emplear para que el pan tenga este sello identificativo. Así, el pliego de condiciones establece que se empleará una mezcla de harina de ecotipos o variedades de trigos autóctonos cultivados en Galicia y de harina de fuerza de trigos foráneos.
Una vez se publique la orden en el Diario Oficial de Galicia (DOG) se procederá a la apertura de los diferentes registros que englobarán los productores de trigo, los molinos y las panaderías. El objetivo es que en este mismo año 2020 se pueda encontrar en el mercado producto identificado con el logotipo de la Indicación Geográfica Protegida Pan Gallego.