
Según el citado periódico, no hubo acuerdo para reflotar la aerolínea y no se ha producido ningún acuerdo en torno a la oferta de un préstamo por valor de 1,2 mil millones de euros por parte del ejecutivo portugués Así las cosas, y siempre según ABC, el Gobierno habría decidido remitr el diploma de nacionalización a la presidencia del Consejo de Ministros.
Las primeras reacciones oficiales no se han hecho esperar y el ministro de Infraestructuras, Pedro Nuno Santos, se apresuró a declarar: “TAP es demasiado importante como para que el país pudiera permitirse el lujo de perder la compañía”.
El 45% de la TAP está en manos privadas, el 50% continúa siendo propiedad del Estado luso y el restante 5% pertenece a los trabajadoresde la compañía.